sábado, 1 de febrero de 2014

Redes Informáticas


Red


Una red es un sistema donde los elementos que componen son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos o lógicos que pueden comunicarse para compartir recursos.
En las redes podemos encontrar el tipo de red física, que es la cadena de comunicación donde se conectan medios físicos ya sean cables, fibras ópticas, etc. Y para ello se utilizan dispositivos que permitan realizar dicha conexión.
Redes informáticas: es un grupo de computadoras que comparten información a través de tecnología de cable o inalámbrica, por lo general están disponibles en corporaciones pero también son accesibles para pequeños negocios y personas. Se requieren dos computadoras, un protocolo y el Hardware para conectarlos.

Evolución


Los primeros enlaces entre ordenadores se caracterizaron por realizarse entre equipos que utilizaban idénticos sistemas operativos soportados por similares hardware y empleaban líneas de transmisión exclusivas para enlazar solo dos elementos de la red.


En 1964 el Departamento de Defensa de los EE.UU. pide  a la agencia DARPA (Defense Advanced Research Proyects Agency) la realización de investigación con el objetivo de lograr una red de ordenadores capaz de resistir un ataque nuclear. Para el desarrollo de esta investigación se partió de la idea de enlazar equipos ubicados en espacios geográficos distantes, utilizando como medio de transmisión la red telefónica existente en el país y una ARPANET, en 1971 esta red la integraban 15 Universidades, El MIT; y la NASA ; y al otro año existían 40 sitios diferentes conectados que intercambiaban mensajes entre usuarios individuales, esto permitía el control de un ordenador de forma remota y el envió de largos ficheros de textos o de datos. Durante 1973 ARPANET desborda la frontera de los EE UU. Al establecer conexión internacionales con la “University Collage Of London” de Inglaterra y el “Royal Radar Estableshment” de Noruega.
En 1982 estos protocolos fueron adaptados como estándar para todos los ordenadores conectados a ARPANET, lo que hizo posible el surgimiento de la red universal que existe en la actualidad bajo el nombre de Internet.
En la década de los 80 esta red de redes conocidas como Internet fue creciendo y desarrollándose debido a que con el paso del tiempo cientos y miles de usuarios, fueron conectando sus ordenadores.
Estructura de las redes
Las redes tienen tres niveles de componentes: Software de aplicaciones, Software de red y Hardware de red.
El software de aplicación, es el programa donde se comunican los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos, Gráficos o videos) y recursos (como impresoras o unidades de disco).
El software de red, programas que establecen protocolos para que los ordenadores se comuniquen entre sí. Dicho protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes.
El hardware de red, formato por los componentes materiales que unen los ordenadores. Dos componentes importantes son los medios de transmisión que transportan las señales de los ordenadores (Típicamente cables o fibras ópticas) y el adaptador de red, que permite acceder al medio material que conecta a los ordenadores , recibir paquetes desde el Software de red y transmitir instrucciones y peticiones a otros ordenadores.


Tipos de redes


Las redes según la actualización por parte de los usuarios pueden ser:
Redes compartidas: Son aquellas a las que se le une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otra naturaleza
Redes Exclusivas: son aquellas que por motivos de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva, Este tipo de res puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.


Redes privadas: son aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organismo de índole privado, en este tipo de red solo tienen acceso los terminales de los propietarios.
Redes públicas: son aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abierta a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato.
Redes LAN (Local Area Network), Redes MAN (Metropolitan Area Network) Redes WAN (Wide Area Network) Redes internet y las redes inalámbricas.

Servicios de una red


Para que el trabajo de una red sea efectivo, debe prestar una serie de servicios a sus usuarios.
1.       Acceso, este servicio de acceso a la red comprenden tanto la verificación de la identidad del usuario para determinar cuáles son los recursos de la misma que puede utilizar para permitir la conexión en lugares remoto
2.       Fichero, el servicio de ficheros consiste en ofrecer  a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servicio
3.       Impresión, este servicio permite compartir impresoras entre múltiples usuarios, reduciendo así el gasto.
4.       Correo, El correo electrónico, aplicación de red más utilizada que ha permitido claras mejoras en la comunicación frente a otros sistemas
5.       Información, los servidores de información pueden bien servir ficheros en función de sus contenidos como suelen ser los contenidos o documentos hipertexto
6.       Otros, generalmente existen en las redes más modernas gran capacidad de transmisión, en ellas se permite transferir contenidos diferentes de los datos,, como pueden ser imágenes o sonidos, lo cual permite aplicaciones como: estaciones integradas (Voz y Datos), telefonía integrada, servidoras de imágenes , videoconferencias de sobremesa , Etc.

Topología de redes


Cuando se menciona la topologia de redes, se hace referencia  la forma geometrica en que estan distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que la componen
dentro de la topologia existen las mas comunes que son:



Configuración en anillo: las estaciones se conectan formando un anillo . Cada una esta conectada a la siguiente y la ultima esta conectada a la primera









Configuración estrella: las estaciones están conectadas directamente al servidor y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de el.








Configuración en árbol: los nodos están conectados en forma de árbol desde una visión topológica, esta conexión es semejante a una serie de redes de estrellas interconectadas.








Configuración en malla: En esta topologia se busca tener conexión física entre todo los ordenadores de la red utilizando conexión punto a punto lo que permitirá que cualquier ordenador se comunique con otros de forma paralela si fuera necesario 










Configuración es bus : Las estaciones están conectadas en el único canal de comunicaciones















1 comentario: